Cómo manejar los celos
- Loveria Secrets
- 11 ene 2023
- 12 Min. de lectura
Actualizado: 17 jun 2023
Quizás fue de la chica más cool de la escuela (la que todos querían ser su novio, incluso el que te gustaba), o de las vacaciones de esta amiga que “Pero ¡¿cómo le hará para ir a Cancún si gana menos que yo?!” y seguramente de ese novio taaan atento y cariñoso de esta tal qué, entre nos, ni esta tan guapa – inútil mentir, la mayoría de nosotros los hemos sentido y más vale ser sinceros: estamos hablando de los celos y de la envidia. Por Love y Bianca

¿Pero qué son realmente estas emociones? ¿Son tan dañinas como dicen? ¿Y si te dijera que los celos son espirituales y que podemos utilizarlos para realizar nuestros deseos? Quédate leyendo porque esto se va a poner muy interesante.
Manejar los celos like very spiritual people
Dicen los sabios que para dominar un arte hay que ser expertos en ella. Por esto nos hemos dado la tarea de responder a las 12 preguntas más populares sobre los celos y la envidia, para que te vuelvas un experto en el tema y hagas frente a estos sentimientos like a pro. Recordemos que la práctica espiritual no es estar sentados sobre un monte con las piernas cruzadas y los ojos cerrados: al contrario, es un ejercicio de conciencia a ojos BIEN abiertos, que requiere de un esfuerzo continuo para transformar los instintos más primitivos en acciones de gente realmente espiritual.
Las 12 preguntas más populares sobre los celos y la envidia

1. ¿Qué son los celos y porque se producen?
Los celos son un sentimiento de malestar causados por la sospecha o temor que la persona amada le sea infiel o vuelque su afecto en otra persona. Surgen como consecuencia de un exagerado afán de poseer algo de forma exclusiva. Los celos más comunes son los que se dan en la relación de pareja, pero también se experimentan con otras personas cercanas que son importantes para ti.
2. ¿Por qué soy tan celosa e insegura?
Los celos son muchas veces consecuencia de una baja autoestima y de la inseguridad. Las personas celosas, además, sufren una gran dependencia emocional, pues sienten una gran preocupación a ser abandonadas. Es por eso que el primer paso para superar los celos es trabajar en uno mismo.
3. Mi pareja no quiere que hable con mis amigos porqué dice que “no confía en ellos”. Yo lo acepté porque no quiero pelear, pero hablo con ellos a escondidas. ¿Es normal? ¿Qué tengo que hacer para que no se sienta amenazado?
Que nos limitemos porque nuestra pareja tiene inseguridades quizás sea “normal” en el sentido de “común”, pero en el sentido de “sano”, no, no lo es. Lo que es sano es platicar y decirse qué es lo que molesta y porqué.
Tienes que distinguir si los celos provienen de una amenaza real (quizás tus amigos te tiran la onda, y tú le das entrada) o es una inseguridad suya personal.
Una vez que tengan claro estos puntos, llegan a un acuerdo que beneficie a AMBOS. Y si nadie cambia su postura, evalúa si prefieres acostumbrarte a su ausencia, o ajustarse a sus límites, pero ahora sí, sin quejas.
4. Hablando con una amiga, me dijo que se separó de su novio porque estaba enfermo de celos. Y me quedé con la duda, ¿Los celos pueden ser una enfermedad? ¿En qué momento comienzan a ser problemáticos?
Sentir celos puede ser normal, eso sí, hasta cierto punto. Como tal, no son una enfermedad, sin embargo, al igual que otras emociones, los celos empiezan a ser problemáticos cuando tienen un fuerte impacto en nuestro bienestar, el de otras personas, o en la relación. Algunas señales de que esto podría estar sucediendo son:
- Pensar de manera obsesiva sobre lo que está haciendo la otra persona cuando no está contigo, teniendo problemas para llevar a cabo tus propias actividades.
- Invadir la privacidad del otro: espiarlo, revisar su celular, preguntar constantemente a otras personas por su paradero… ¿Cuáles son los primeros signos de una relación tóxica?
- Tener conductas agresivas físicas o verbales, directas o indirectas, hacia ese tercero por quien te sientes amenazado.
- Reproches constantes a tu pareja, o a tu ser querido, por las cosas que hace.
- Deterioro y distanciamiento en la relación, discusiones frecuentes asociadas a los celos.
- Ejercer medidas de control sobre el otro: pedirle que te cuente y te muestre constantemente dónde está, con quién habla, qué hace, prohibirle salir a algunos lugares o ver a ciertas personas.
Fuente: porquequieroestarbien.com

5. Cuando en las redes veo gente trabajando a lado de una alberca, viajando y comiendo en los mejores restaurantes, siento envidia y me agobio porqué con el trabajo que hago nunca lo podré lograr, ¿Tengo entonces que renunciar a Instagram para evitar estos sentimientos?
Cariño, cada vez que sientas envidia por alguien, este es tu deseo tocando la puerta de tu corazón diciéndote “¡Hey! ¡¡Yo también quiero!!” Este sentimiento nasce porqué anhelas algo que aún no tienes y que quieres.
No importa que tanto tu realidad esté potencialmente lejos de tu deseo, usa este sentimiento para darle gasolina y propósito a tus días. ¡Si tú quieres, TU PUEDES! ¿Es fácil? No.
Pero si prefieres estar quejándote en lugar de hacer el esfuerzo necesario para lograr tus sueños, es tu decisión, no es “culpa del universo”.
Así qué pregúntate: ¿esto que estoy haciendo me acerca a la vida de mis sueños? Si la respuesta es no, es hora de cambiar trayectoria. ¿Es fácil? No. ¿Se puede? ¡Sí!
Y si estás justo en el proceso de cambiar, pero no sabes ni por dónde empezar, tranquila, yo también he estado ahí y quiero ahorrarte años de búsquedas e intentos fallidos y darte la solución en tus manos.
He creado una guía paso a paso que te acompañará día por día hacia la realización de tus sueños utilizando el poder de la Luna y tus ganas de lograr la vida de tus sueños.
¡Atención! No entres a este programa si no estas convencida de que realmente puedes lograr tus deseos.
6. ¿Qué significa si de la nada siento celos de mi pareja?
Si sientes celos “de la nada”, el primer paso es definir la “nada”. ¿Pasó algo últimamente, aunque sea un pequeñísimo detalle cómo “está más atento a voltear la cara del celular” o se pone nervioso si le preguntas porqué pasa tanto tiempo en el pádel? ¿Es diferente en el trato contigo?
¿Tienes reales razones para sospechar de él o simplemente tuviste un sueño que crees “premonitor”? ¿Están en una situación tensa y es más fácil creer que tenga otra en lugar de hacerte cargo de tus responsabilidades? Revisa todas estas cuestiones.
7. Me siento muy dudosa de mi pareja. Llevamos 4 años juntos y nunca hemos tenido problemas de este tipo, pero siento adentro de mí que algo está pasando. ¿Puede ser que esté sintiendo que me está traicionando?
Si ya hiciste paz con las consideraciones del punto 6, quiero decirte que puede que no estés completamente equivocada: las mujeres tenemos una particular sensibilidad para darnos cuenta cuando nos están poniendo el cuerno. Esto se debe a la cuestión energética que ocurre cuando hay intercambio de fluido sexual entre individuos. Al tener relaciones sexuales se crea un lazo energético que liga las dos personas. Esta conexión permite el intercambio de energía vital, emociones, preocupaciones, etc. Por esto podemos sentir la tristeza de nuestra pareja como nuestra. Al introducir una tercera persona, se introduce una tercera energía que se conecta a su vez con las energías preexistentes. Las mujeres, que en general somos más sensibles, sentimos esta intromisión porqué estamos canalizando las energías vitales de la tercera. Por esto la respuesta más común a “¿Cómo te diste cuenta de que te ponía el cuerno?” es “por intuición”.

8. No quiero a mi ex, pero me pone celosa que tenga una nueva pareja, ¿por qué?
Sentir celos por tu ex es normal porque él o ella representó alguien importante para ti. Aunque debería darte igual o incluso alegrarte por él, no puedes evitar sentir celos.
“Es raro, siento como si estuviesen remplazando mi lugar”, “y sé que es un sentimiento irracional porque yo no volvería con mi ex, pero me molesta un poco verle con alguien. No le quiero, pero me pone celosa, y me da rabia porque no entiendo por qué me pasa esto”. Algunas razones por las que sientes celos de tu ex son que:
- No has superado la relación del todo.
- Piensas que el duelo de la ruptura debe durar más tiempo. Es decir, que tu ex todavía te debe algún tipo de “luto” y fidelidad porque tú todavía no has conocido a nadie.
- Estás aprendiendo a lidiar con la soledad, pero todavía no lo has logrado. Ver que tu ex está con otra persona mientras que tú sigues soltera, aumenta ese miedo a la soledad.
- Tu autoestima todavía no se ha restaurado. Tras una ruptura, la autoestima de ambas partes se puede deteriorar. Esto se produce porque hay un cambio muy grande en tu vida: ya no tienes el rol de “pareja de”, sino que eres una persona completamente independiente. Aprender a lidiar con esa independencia implica trabajar mucho la autoestima, y cuando ves que tu ex ya ha logrado confiar en alguien más, pueden surgir inseguridades y celos.
- No quieres ser reemplazable. Aunque ya no amas a tu ex, sientes nostalgia por vuestra historia, pero te da miedo que él o ella no sienta lo mismo. No quieres que vuelva a vivir las mismas experiencias, a desarrollar los mismos sentimientos o incluso a hacer las mismas bromas, pero con otra persona. En definitiva, te da rabia que esa persona pueda olvidar todo el cariño que ha sentido hacia ti y que lo reemplace por el amor que siente hacia su nueva pareja, porque para ti la relación fue muy especial.
Fuente: yasss.es
9. ¿Por qué siento celos de la ex de mi novio?
Como en cualquier otro tipo de celos, estos tienen su origen en la falta de seguridad en uno mismo y la falta de autoestima, por lo que siempre se representa a los y las ex como más atractivas, más inteligentes, más capaces de hacer feliz al otro que uno mismo, etc. Mientras que para la mayoría esta situación no supone ningún problema y la aceptan como totalmente normal o la toleran bien, para algunas personas se convierte en una situación casi insoportable, porque sienten celos de las personas con las que su actual pareja tuvo una relación sentimental, lo que se conoce como celos retrospectivos. Quien los sufre, no puede evitar preguntarse si su pareja le quiere tanto como quería a la otra persona, si hacían las mismas cosas, si la echa de menos, etc., por lo que no deja de preguntar al otro sobre sus relaciones anteriores, aumentando con cada nuevo detalle su inseguridad, entrando en un círculo vicioso obsesivo del que no es fácil salir. La solución es trabajar en ti, apóyate a un especialista que te ayude a eliminar estas ideas irracionales y a aumentar su autoestima y seguridad en ti mismo.
Fuente: Psicología-online.com
10. Tengo una relación de dos años con un hombre casado, y no puedo evitar tener celos de él. Él dice que me ama y que por el momento no quiere dejar a su esposa. Yo también estoy casada, pero solo pensar que él esté con ella me vuelvo loca. ¿Tiene remedio este problema?
Lo más común es que cuando amamos a alguien deseamos que esa persona sea sólo nuestra y que no comparta su vida o su cuerpo con nadie más.
La mujer/amante justifica las mentiras de su pareja porque la identifica como 'víctima' de una relación de pareja asfixiante, insatisfactoria y sin futuro. Ella se ve a sí misma como una redentora, que se también se salva a sí misma a través de esa relación. Si su amor es real, no hay excusas para no separarse. No poder oficializar la relación es fuente de muchísima frustración, rabia, ansiedad. Si ya él te ha planteado que no quiere dejar a su esposa, lo mejor para ti es tomar la decisión de alejarte porque en estas situaciones puedes perderte y sufrir por largo tiempo. Plantéate si no ha llegado el tiempo de separarte de tu esposo también: ambos se merecen tener la oportunidad de encontrar alguien con quien estar felices.
También, busca la causa que te lleva a mantener una relación con un hombre indisponible, la mayoría de las veces, son conflictos irresueltos con un padre ausente, cuyo amor te costó ganarte, porque había siempre algo o alguien más prioritario que tú.

11. ¿Por qué siento celos por alguien si no me importa?
Ahora bien, si sientes celos por alguien que no te importa, es decir, alguien que te tiró la onda pero decidiste ignorar, ¿y ahora que él te ignora, tú eres la que sientes celos? Bueno, eso tiene que ver con un término que en Psicología se llama “inmadurez emocional”, que es pensar que todos deberían estar disponibles para ti todo el tiempo y por lo mismo generas cierto tipo de apego. Aquí el consejo es muy práctico y no quiero que te ofendas, pero básicamente grow up!
12. ¿Cuál es la diferencia entre celos y envidia?
Para esto citaremos al maestro de Kabbalah, Albert Gozlan, para quien la cualidad de celar o envidiar a otros es nada recomendable.
La diferencia básica tiene que ver con la distancia: “se envidia algo lejano y se cela algo cercano.” El celo es que te quiten algo que tienes, la envidia es querer algo que no tienes. “Por ejemplo, un marido puede tener celos de la esposa, porque ya la tiene.
En cambio, puede sentir envidia de la situación (económica, social, amorosa, etc.) de alguien porque no la tiene. En otras palabras, la envidia está relacionada con la carencia mientras que los celos están relacionados con el miedo de perder algo que ya se tiene”, explica el maestro aquí.
Los celos están relacionados con la inseguridad y la falta de confianza en uno mismo. Algunas personas consideran los celos como un tipo de envidia, aunque, en realidad, se trata más bien de un temor. Consisten en el miedo a perder algo, como por ejemplo una persona, una cosa o una posición social. Los celos, por lo tanto, son una respuesta emocional que pretende proteger ese elemento que se considera bajo amenaza”. FUENTE: WWW.SOMOSPSICOLOGOS.ES
La espiritualidad de los celos
Si partimos del principio que el universo es infinito y sus recursos también, entendemos que lo celos no tienen sentido de existir por qué al haber infinitos recursos, no existe la carencia. Si yo tengo algo qué alguien más quiere, esto no supone que yo lo pierda, supone que el otro también la tendrá. Lo “mío” sumado a lo “suyo” duplica, es decir, se crea doble Luz. “Es como una vela que enciende otra vela, no por eso se apaga la primera vela. Así funciona el mundo espiritual”, dice Gozlan.
En cuanto a la envidia, el maestro nos explica que la única envidia sana es con respecto a la sabiduría de tu Maestro, porque te va a empujar a estudiar y esforzarte mucho para alcanzar su nivel. Te puede tomar 5, 10, 20, 30 años o toda una vida, no importa, son envidias sanas. Todo lo demás bloquea las bendiciones que estamos destinados a recibir.
“La envidia es una manera de reprochar al Creador cómo hace los repartos. Si una persona tiene algo que el otro no tiene, en el interior le está diciendo a Di-s, ‘¿Por qué el otro tiene algo que yo no tengo?’, y por supuesto que sólo está viendo ese algo, no está viendo el contexto global; sólo está viendo que tiene un Mercedes, no que tiene cáncer. Los seres humanos tenemos una visión muy parcial de las cosas, no vemos la película completa”.
¡Pero hay una solución! El nombre de Dios #24: Jet He Vav. “Este nombre sirve para curar los celos, llena el alma de Luz divina para que el cuerpo no tenga el deseo de envidiar a otros; es para quitar la envidia de las personas y de la humanidad”.
Con solo mirarlo, lo estas activando. Si quiere saber más te recomiendo este post: el poder de las letras hebreas.

Los celos como motor para la realización de nuestros deseos
OK, vamos a suponer que pese a nuestras mejores intenciones y los cinco cursos de autoestima y amor propio que tomamos, ¡pum!, sentimos celos del novio o envidia de las influencers que seguimos en TikTok. ¿Qué sigue? Te voy a citar lo que nos sugiere el centro de Kabbalah.com
1. Pueden revelar lo que es importante para ti.
2. Pueden inspirarte a emprender acciones.
3. Es una oportunidad para confiar en el Creador.
La clave está en transformar la energía, como buenas alquimistas que somos.
Piensa porqué te dio envidia o celo. Un nivel de celos es saludable porque nos hace valorar al otro y también poner límites a la relación, pero ya si tienes ansiedad, depresión o insomnio, evidentemente algo no está bien. Lo positivo sería darle la vuelta y analizar qué causó esa emoción. A lo mejor estás envidiando algo que no sabías que querías, ¡entonces qué bendición darte cuenta! Síguele por ahí y pregúntate: ¿cómo quieres que sea tu vida a partir de este momento de claridad?, ¿qué bendiciones quieres manifestar?, ¿dónde quieres invertir tu energía? Enfócate y usa tu poder, concentración y fuerza para crear lo que deseas. Para darte un empujoncito, te recomiendo escuchar este episodio del podcast de Kabbalah 20/20, que bien pudo haberse llamado “Creer es Crear”. Ya para despedirnos, recuerda que es natural sentir celos y envidia pero que el verdadero trabajo espiritual está en corregir estas conductas del ego y volvernos very spiritual people.
Si te ha servido este post, compártelo con tus amigas <3 Te mando un abrazo y cualquier cosa platicamos por Instagram. With Love, Love
¿Quieres recibir información astrológica fácil y práctica para aprovechar de las energías disponibles? Eres de las mías!
Comments